|
 |
 |
Un rico pasado cultural, abundante y diversa
artesanía local, una rica tradición oral, una
peculiar fauna y aguas de excelentes condiciones para la práctica
de deportes náuticos son sólo algunos de los elementos
que convierten a Vichuquén en el rincón
mágico del centro-sur chileno.
 |
Desde Santiago:
310 Km.
Desde Curicó: 110 Km. |
 |
Coordenadas
de
nuestro aeródromo El Alamo
SCVK
largo pista: 800 mts.
coordenadas: 345008 S, 720132 W
vista: RWY1331
elevación: 10 mts
|
Vichuquén conserva gran parte de su estructura urbana
y arquitectura original, con edificaciones organizadas alrededor
de la iglesia formando calles irregulares, algunas de ellas,
en especial las que rodean a la calle Comercio, datan del siglo
XVII. Se han hecho grandes esfuerzos por conservar las tejas
y corredores coloniales en las construcciones modernas.
En las cercanías del lago se encuentra la Piedra del
Sol, tallada por los incas durante su paso por Vichuquén.
La autóctona destreza del tallado en madera cultivada
por la gente de Vichuquén es una buena muestra de la
artesanía del pueblo chileno, única en el mundo.
El moldeado de la greda obtenida de los abundante depósitos
locales, el tejido en telar y la recreación de figuras
alusivas a las leyendas de los brujos son también parte
de la artesanía local.
|
|
|
|